Viruela símica o del mono (Monkeypox)
La viruela del mono es una enfermedad viral rara que se da principalmente en monos, simios y humanos. De la familia de los virus que causan la viruela.
Viruela de mono: características.
Los poxvirus pueden sobrevivir durante mucho tiempo fuera del cuerpo, por lo que las superficies como las sábanas y los pomos de las puertas son vectores potenciales de transmisión.
Información importante para prevención de contaminación.
Mecanismos de transmisión humano a humano
- Contacto directo con lesiones en piel, costras o fluidos corporales, implica contacto cercano, puede haber transmisión por mucosas (no sólo se trata de contactos sexuales)
- Contacto indirecto: por fómites, ropa o sábanas contaminadas con fluidos corporales
- Secreciones respiratorias: requiere contacto por períodos prolongados, no es transmisión aerobia ni por aerosoles
- Transmisión vertical: el virus puede pasar de la madre al feto
¿Qué hacer en un caso sospechoso de viruela del mono?
- Aislamiento y cohortización de pacientes
- Uso EPP en todo contacto con el entorno del paciente: bata, guantes, monogafas, tapabocas N95
- Aplique el lavado de manos en los 5 momentos indicados por la OMS
- Realice al menos 2 desinfecciones rutinarias diarias y siempre una desinfección terminal al egreso del paciente
- Utilice desinfectantes activos con actividad demostrada contra virus envueltos (coronavirus, influenza)
- Evite sacudir, o agitar las prendas u objetos que hayan tenido contacto con el paciente o con fluidos del mismo
- Siga el protocolo de manejo de residuos biológicos, procure el uso de elementos descartables que tengan contacto con fluidos corporales (riñoneras, patos, orinales)
¿Como debemos desinfectar las áreas y superficies? Validación del desinfectante
Dado que la viruela del simio es un virus envuelto, la eficacia antiviral potencial de una formulación desinfectante contra el virus de la viruela del simio debe demostrarse mediante pruebas contra el vaccinia virus.
Vaccinia es el sustituto del virus envuelto que se utiliza en las pruebas estándar EN14476 para evaluar la actividad virucida de los desinfectantes y antisépticos químicos contra los virus envueltos.
Al igual que el virus de la viruela del simio, el virus vaccinia es un virus envuelto del género Orthopoxvirus en la familia Poxviridae.
Desinfección rutinaria
- Realizar al menos 2 veces por día en caso de pacientes sospechosos o confirmados
- Superficies 🡪 Surfalkan SH
- Dispositivos médicos 🡪 Septalkan
- Superficies con carga orgánica 🡪 Alkazyme
- Pisos paredes y techos 🡪 AlkaDDS
Desinfección terminal
- Realizar al egreso del paciente
- Remoción de carga orgánica:
Aplicar Alkazyme sobre la superficie de trabajo, garantizando su distribución unidireccional y homogénea. Deje actuar por 5 minutos y retire. - Desinfección:
Aplique Alkacide sobre la superficie, garantizando su distribución unidireccional y homogénea. Deje actuar por 15 minutos y retire con abundante agua.
Complemente la desinfección con tecnología de Luz UV-C
Efectividad comprobada contra vaccinia virus UNE 14476 en 5 minutos
Efectividad comprobada contra vaccinia virus UNE 14476 en 15 minutos al 1%

Desinfectante de Áreas AlkaDDS®
Limpieza, desinfección y desodorización en Áreas y Superficies
ISO 9001/13485 – CE0459
Tecnologías avanzadas en control de infecciones
- Desinfección UV-C
- Se recomienda longitud de onda de 200-280 nm
- Disminuye exposición del personal
- Garantiza la eficacia biocida
Más que desinfección es proteger personas

Sistema de Desinfección Avanzada UV-C
- Única solucion patentada de desinfección de superficies duras UV-C que utiliza múltiples robots emisores de luz en un solo cliclo de desinfección.
- Mayor eficiencia en menos tiempo.
- Fabricado en USA.
Cuidado del paciente Sistema vernacare
- De preferencia utilice elementos no reutilizables que puedan tener contacto fluidos corporales y/o materia orgánica contaminada
- Disminuye la exposición relacionada con la atención en salud
- Dignifica el personal y el cuidado del paciente
- Responsable con el medio ambiente

Gestión de Desechos Corporales
El revolucionario Sistema de Gestión de Desechos Corporales de Un Solo Uso, ofrece una gama completa de productos fabricados en pulpa médica para la higiene del paciente jugando un papel clave en la prevención de infecciones cruzadas, además de ofrecer ventajas adicionales en cuanto a la protección de la dignidad del paciente y el personal asistencial; disminución de los tiempos de enfermería y mejoramiento en el rendimiento medioambiental.